Las altas temperaturas de los últimos días están adelantando el periodo de alergias. (OMS).
Las enfermedades alérgicas son una de las patologías más comunes en la población mundial, según datos de la OMS, y todo apunta a que esta primavera será especialmente dura para los alérgicos.
La alergia primaveral es la pesadilla de miles de personas cada año. Sus síntomas son verdaderamente molestos y pueden llegar a ser crónicos si no son tratados a tiempo. El polen y la combinación con otras partículas de origen químico, acaban provocando la reacción adversa del sistema inmunitario. "Lo más importante es que las personas que padecen de este tipo de alergias se preparen con anticipación y no esperen hasta que los síntomas estés fuera de control" asegura Russell B. Leftwich desde la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAI).
Los especialistas recomiendan no abrir ventanas para ventilar el aire. Puede ser contraproducente y dejar vía libre para que los diferentes microorganismos y componentes alérgenos del exterior se cuelen en nuestras casas (y también en nuestros coches). Los consejos más habituales son evitar las horas de mayor polinización (el atardecer y las primeras horas de la mañana) y la instalación de los distintos filtros de purificación de aire que se pueden encontrar en el mercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario