Los efectos de la alergia causan estragos en primavera. Se calcula que aproximadamente un 25% de la población padece conjuntivitis alérgica. La higiene y los ambientes saludables en hogares y oficinas actúan eficazmente evitando el contacto con componente alérgenos como el polen y el polvo.
Además, como prevenir es de sabios, ahí van unos cuantos consejos del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas para lograr esquivar las molestias de la conjuntivitis alérgica:
- Utilizar humidificadores, aparatos de aire acondicionado. Es decir, frecuentar entornos sanos, higiénicos y climatizados. Respirar aire libre de alérgenos.
- Evitar el cotnacto con el polvo, con animales domésticos y compenentes irritantes como el humo, el cloro, productos de limpieza, etc.
- Lavarse las manos. Potenciar la higiene diaria.
- Subir las ventanillas en el coche.
- Cerrar ventanas en hogares y oficinas.
- No pasear por el campo o por parques.
- Utilizar gafas de sol.
- No frotarse los ojos.
- Usar lentes de contacto sólo por la tarde, el momento del día en el que los niveles de polen son menores.
0 comentarios:
Publicar un comentario